2007 | Blog de Juan Luis Miranda

22/11/07

El guardián del Portón del Día

Los goznes del Portón del Día giran
en su pavorosa mecánica
confundiéndoos en su trajín
a vivos y muertos, mientras yo
soldado que guarda el paso
velo el sueño hasta mi hora.

Pues en verdad soy yo,
el guardián del Portón del Día
y como pago a mi estático penar
ordeno -es mi privilegio-
escuchéis previo a marchar
lo que os debo decir.

No administro piedad ni ira.
No concedo perdón ni inflijo tormento.
No profeso afectos ni decoro la mentira
con ropajes de falsa verdad.
Tampoco os juzgo,
como tampoco os deseo bien ni mal,
ni albergo recuerdo de vuestros hijos muertos
ni por ellos siento pena alguna.
No pregunteis si pronto
hallareis su abrazo. Todo ignoro.
Y si aún habita alguna esperanza
en vuestros corazones, vuestra es
que ni el roce de esas vuestras túnicas pretendo
ni bajo mi coraza guardo alhaja arrebatada a otro.

Llevad pues con vos vuestras riquezas
el oropel, las guirnaldas si alcanzásteis la victoria.
Arrostrar otros la infamia del fracaso y la derrota.

Llorad unos, alzad la cabeza otros.
Cruzad como habeis vivido
dando este trance por concluso.

2/11/07

Canto a los audaces

No dejes, alma en luceros,
cuando los agujeros, los abismos,
toda sima,
inunden mis zapatos
y las hachas y el aura
de las antorchas penetren
regando mis mejillas
hasta el venero de la muerte,
verterme en cobardía.

21/10/07

Rememoranzas II

Para vivir llevo la vida en un segundo
tras mis pasos los recuerdos dormitando vais,
pobres, como calaveras
gimoteando una atención, algún desvelo,
de este ser deforme y prematuro.

Pero no puedo socorreos en este instante
¡Despertad, marchad, haceos libres!
¡No veis, recuerdos, soy un hombre
que desvive, lucha y sigue hacia adelante!
En la noble virtud de mi osamenta
refleja el porvenir excelsos dones.

¡Iniciática Belleza, vendrás a mi como entonces
y me harás nuevo delfín de las mareas!

3/10/07

Rememoranzas

Después de que los días nos vayan vistiendo de luto y las noches secas caigan lentamente a los pies de los castaños y yo sea yo propio y tú verdad y no espectro, habrá cesado esta ironía. Después de verme en ti sin barrotes y me creas, me hables, me desprecies y acuchilles y me digas adiós. Después del después vendrá otro tanto de inquietudes y aquel primer después será entonces paño de historia desteñida, y yo me acordaré de ti en algún punto de mi después postrero para contarte que acaso un día creí ser feliz.

30/7/07

Más allá

Hoy he soñado la noche
que el querubín recite
su epílogo de exterminio
cantando a la luna llena:

¡Luzca el campo de batalla,
llueva su manto doliente
y sus perfiles de olvido!

Besará mi boca almibarada
mis huesos sin conjunto ya extinguidos,
la noche será al fin la nada inerte
cuando expolien insaciables
las alimañas mi nicho.

17/5/07

Soy un pez

Estoy frente a tu casa
Con mi traje de baño, mis aletas y mi pato flotador
Desde tu ventana ríes al verme
Me gusta verte sonreir
Con el dedo me invitas a subir y corro
Patoso escaleras arriba a zambullirme
Contigo en la bañera
Me he tragado por las branquias tus caderas
Y tus curvas de sirena
Soy todo un pez
Tiras del tapón y nos vamos yendo
Por el desagüe camino del Infierno
Donde van los niños que son amantes
pues sus juegos son prohibidos por el Cielo.

12/3/07

Oscurescencia

Reconozco en mi pecho este galope desbocado,
hermana noche, que vuelves a regalarte vestida de ausencias
cabalgando en el sepulcro de tu imperio.

¡Oh, noche eterna
que despiertas los miedos y haces revivir las voces que,
pobres ingenuos, creímos extintas!

Ni Sansón pudiera con la gravedad de tu tiranía,
de tu indolente semblante
que el más desabrido lamento llegare a inmutar.

En la insondable forma de tu ser hago quimeras
dando vueltas en torno a uno, como una bestia,
tratando inútilmente de escapar a mi sombra
hasta atacarla, hasta el paroxismo.

¡Ten para el túmulo que levante tu altar
el polvo, la ceniza de este tu vencido
y quede mi alma en paz!

1/3/07

III


Poesía es el soplo que os eleva
surtidores de amapolas por los aires
que sin venir ya vais
a vuestro antojo, liberándome
.

23/2/07

Un sencillo principio liberal

Una economía en libre competencia es el mayor reto de cualquier opción liberal: adelgazar drásticamente el Estado, ya que esa es la mejor y más rápida manera de tecnificarlo y de moralizarlo. Una tarea ardua, en efecto. Crear economías de mercado, de reglas simples, claras y equitativas, en las que el éxito y el fracaso dependan del consumidor, jamás y en ningún caso del burócrata.

19/2/07

Nace el Club Liberal Español

El pasado jueves día 15 de febrero presentamos el Club Liberal Español en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Si te sabes ciudadano, no dudes en contactar con nosotros.

18/2/07

...sea por Andalucía libre, España y la Humanidad.

Con la Segunda Modernización de Andalucía (¿dónde quedó la primera?) una segunda ola de andaluces se precipitó más allá de Despeñaperros.
Los andaluces que vivimos (y trabajamos, porque los andaluces trabajamos) fuera de nuestros pueblos, de nuestras ciudades, volveremos un día, tarde o temprano. Las oportunidades que a manos llenas se conceden a las minorías (si alguien tiene complejos ante esta afirmación se los disiparé de buen grado) son las mismas que se nos negaron y niegan a quienes con más de treinta y cinco años no dejamos de esforzarnos, de tratar de ascender en la meritocracia de la empresa privada o en la administración, de vivir de alquiler y de pagar impuestos para que a otros disfruten de las mieles de la ¿democracia? a base de pisos de protección oficial y demás ayudas a go-gó.
- ¿Cómo? ¿Un referendum convocado por Chaves? Te estarás confundiendo con el gorila de Venezuela.

4/2/07

Pacifismo

Comunistas, socialistas, socialdemócratas, centristas, liberales, demócrata-cristianos, conservadores... A ZP sólo le salían las cuentas creando nuevos bandos: pacifistas vs belicistas.
Una sociedad instalada en el pacifismo es una sociedad abocada a la guerra. En ella estamos, a pesar de que sus efectos no sean visibles en todo y a todos. Ayer vi a ciudadanos manifestarse bajo mi casa en Madrid. Supe de Buesa, socialista; de Rajoy, conservador. Ciudadanos al pataleo. Cerré mi puerta y me enchufé a Apocalipto. El día que haya de bajar a la calle, no será para protestar.

13/1/07

Manifestación vergonzante

Haciéndose las vírgenes ofendidas andan por ahí manifestándose los unos frente a los otros. La inmigración de comparsa; la plena inmersión es un hecho; que cesen pues las políticas (gasto) de integración migratoria.
Estamos tan acostumbrados a manifestarnos por nuestros muertos que no hallamos más motivo para la movilización que aquél que viene suministrado por la retórica del pancartismo.
He empleado este día en escuchar y hacerme escuchar junto a otros liberales. El amigo Bernardo Rabassa nos ha regalado su palabra y unos artículos deliciosos; Malela Idjabe, de la oposición guineana en el exilio, nos obsequió con su esperanza, mientras Manuel Alonso dibujaba el entusiasmo con obra de pico y pala. Gratas sorpresas. Paco Cerbán, la confirmación.
Mientras, por las calles, borregos encabezados por un rugir de fieras.

9/1/07

Cánticos de la izquierda

SI ME QUIERES ESCRIBIR

Los moros que trajo Franco en Madrid quieren entrar mientras queden milicianos los moros no pasarán.

PD: ¿quién hizo pasar a los moros del 11-M?

La fatal introspección del liberal español

El liberal español fue siempre una especie de refugiado de sí mismo. Acostumbrado a buscar acomodo en casa ajena, mucho le costaba imaginar ocupar su propio espacio, disfrutar -en sentido amplio- de un lugar propio donde desarrollarse con y para los otros.

Así anduvo hasta que, desde hace poco más de una década, se tropezó con una ventana al exterior -Internet- a través de la cual aireó sus banderas y sus signos de identidad, reivindicando a sus mitos e imaginando escenarios: pronosticando resultados, proyectando alianzas, lamentando quebrantos... Podría haber sido un buen y feliz comienzo para entablar la lucha y desarrollar su acción política; sin embargo más pudo más su individualismo y ahí lo vemos, definitivamente acomodado en su ciberpoltrona.

En los foros, los ateneos, podemos ver constantemente planear sobre el liberal una sombra de fatalismo, sobre su propia naturaleza y sobre sus propias y legítimas ambiciones políticas. Un fatalismo que concluye en la escasa generación de ideas y en un complejo de derrota y autoalienación de la lucha política por ocupar los centros de decisión. En definitiva, falta de arrojo y de liderazgo para avanzar en la acción política. Se olvidó de que sus conciudadanos pasean, viven, sufren y disfrutan en ese espacio común denominado la calle. Ahí lo veis, refugiado de sí mismo.

8/1/07

La globalización es buena

Gracias a la presión ejercicidad desde la ciudadanía, y en un ejemplo de pluralismo informativo, Telemadrid ha dado un paso al frente al anunciar la inminente emisión del documental producido por el británico Channel 4 y dirigido por Johan Norberg, Globalisation is good.
Una victoria, siquiera en una escaramuza, para seguir ganando la batalla de las ideas.

7/1/07

El gallo


Cedo a las almas errantes
en eólicos latidos mi costado. Soy el gallo
de hojalata.
.
En este campanario
de altos cirros te detienes
¿para siempre? ¿para hacerme
girar en mi locura? ¡Vuela,
lleva en ti mi canto solitario!
.
¡Anclado a mi ser no puedo
seguirte en tu viaje!

1/1/07

Madrugada de año nuevo

Qué solos estamos amor, que hasta la escarcha silente nos abandona. No somos más que un inútil lamento de despedida. ¡Quién podrá negarlo! Abrázame pues, que nada haga sospechar que nos despedimos con amargura. Quede así la atmósfera aquietada y pose la mariposa dulcemente su vuelo en la orilla de los tiempos, sin dejarse vencer. Que este amanecer ya próximo no sea mas que el tránsito a la vida y en todo lo alto el sol de enero te descubra… ¡por fin, siendo tú en tu ser ya tuyo! …¡te descubra en un abrazo desnudo de ausencias!