23/11/07
22/11/07
El guardián del Portón del Día
en su pavorosa mecánica
confundiéndoos en su trajín
a vivos y muertos, mientras yo
soldado que guarda el paso
velo el sueño hasta mi hora.
Pues en verdad soy yo,
el guardián del Portón del Día
y como pago a mi estático penar
ordeno -es mi privilegio-
escuchéis previo a marchar
lo que os debo decir.
No administro piedad ni ira.
No concedo perdón ni inflijo tormento.
No profeso afectos ni decoro la mentira
con ropajes de falsa verdad.
Tampoco os juzgo,
como tampoco os deseo bien ni mal,
ni albergo recuerdo de vuestros hijos muertos
ni por ellos siento pena alguna.
No pregunteis si pronto
hallareis su abrazo. Todo ignoro.
Y si aún habita alguna esperanza
en vuestros corazones, vuestra es
que ni el roce de esas vuestras túnicas pretendo
ni bajo mi coraza guardo alhaja arrebatada a otro.
Llevad pues con vos vuestras riquezas
el oropel, las guirnaldas si alcanzásteis la victoria.
Arrostrar otros la infamia del fracaso y la derrota.
Llorad unos, alzad la cabeza otros.
Cruzad como habeis vivido
dando este trance por concluso.
2/11/07
Canto a los audaces
cuando los agujeros, los abismos,
toda sima,
inunden mis zapatos
y las hachas y el aura
de las antorchas penetren
regando mis mejillas
hasta el venero de la muerte,
verterme en cobardía.
21/10/07
Rememoranzas II
tras mis pasos los recuerdos dormitando vais,
pobres, como calaveras
gimoteando una atención, algún desvelo,
de este ser deforme y prematuro.
Pero no puedo socorreos en este instante
¡Despertad, marchad, haceos libres!
¡No veis, recuerdos, soy un hombre
que desvive, lucha y sigue hacia adelante!
En la noble virtud de mi osamenta
refleja el porvenir excelsos dones.
¡Iniciática Belleza, vendrás a mi como entonces
y me harás nuevo delfín de las mareas!
3/10/07
Rememoranzas
30/7/07
Más allá
que el querubín recite
su epílogo de exterminio
cantando a la luna llena:
¡Luzca el campo de batalla,
llueva su manto doliente
y sus perfiles de olvido!
Besará mi boca almibarada
mis huesos sin conjunto ya extinguidos,
la noche será al fin la nada inerte
cuando expolien insaciables
las alimañas mi nicho.
17/5/07
Soy un pez
Con mi traje de baño, mis aletas y mi pato flotador
Desde tu ventana ríes al verme
Me gusta verte sonreir
Con el dedo me invitas a subir y corro
Patoso escaleras arriba a zambullirme
Contigo en la bañera
Me he tragado por las branquias tus caderas
Y tus curvas de sirena
Soy todo un pez
Tiras del tapón y nos vamos yendo
Por el desagüe camino del Infierno
Donde van los niños que son amantes
pues sus juegos son prohibidos por el Cielo.
12/3/07
Oscurescencia
hermana noche, que vuelves a regalarte vestida de ausencias
cabalgando en el sepulcro de tu imperio.
¡Oh, noche eterna
que despiertas los miedos y haces revivir las voces que,
pobres ingenuos, creímos extintas!
Ni Sansón pudiera con la gravedad de tu tiranía,
de tu indolente semblante
que el más desabrido lamento llegare a inmutar.
En la insondable forma de tu ser hago quimeras
dando vueltas en torno a uno, como una bestia,
tratando inútilmente de escapar a mi sombra
hasta atacarla, hasta el paroxismo.
¡Ten para el túmulo que levante tu altar
el polvo, la ceniza de este tu vencido
y quede mi alma en paz!
1/3/07
III
Poesía es el soplo que os eleva
surtidores de amapolas por los aires
que sin venir ya vais
a vuestro antojo, liberándome.
23/2/07
Un sencillo principio liberal
19/2/07
Nace el Club Liberal Español
18/2/07
...sea por Andalucía libre, España y la Humanidad.
4/2/07
Pacifismo
13/1/07
Manifestación vergonzante
9/1/07
Cánticos de la izquierda
Los moros que trajo Franco en Madrid quieren entrar mientras queden milicianos los moros no pasarán.
PD: ¿quién hizo pasar a los moros del 11-M?
La fatal introspección del liberal español
El liberal español fue siempre una especie de refugiado de sí mismo. Acostumbrado a buscar acomodo en casa ajena, mucho le costaba imaginar ocupar su propio espacio, disfrutar -en sentido amplio- de un lugar propio donde desarrollarse con y para los otros.
Así anduvo hasta que, desde hace poco más de una década, se tropezó con una ventana al exterior -Internet- a través de la cual aireó sus banderas y sus signos de identidad, reivindicando a sus mitos e imaginando escenarios: pronosticando resultados, proyectando alianzas, lamentando quebrantos... Podría haber sido un buen y feliz comienzo para entablar la lucha y desarrollar su acción política; sin embargo más pudo más su individualismo y ahí lo vemos, definitivamente acomodado en su ciberpoltrona.
En los foros, los ateneos, podemos ver constantemente planear sobre el liberal una sombra de fatalismo, sobre su propia naturaleza y sobre sus propias y legítimas ambiciones políticas. Un fatalismo que concluye en la escasa generación de ideas y en un complejo de derrota y autoalienación de la lucha política por ocupar los centros de decisión. En definitiva, falta de arrojo y de liderazgo para avanzar en la acción política. Se olvidó de que sus conciudadanos pasean, viven, sufren y disfrutan en ese espacio común denominado la calle. Ahí lo veis, refugiado de sí mismo.
8/1/07
La globalización es buena
7/1/07
El gallo
Cedo a las almas errantes
en eólicos latidos mi costado. Soy el gallo
de hojalata.
girar en mi locura? ¡Vuela,
lleva en ti mi canto solitario!
seguirte en tu viaje!
