Reconozco en mi pecho este galope desbocado,
hermana noche, que vuelves a regalarte vestida de ausencias
cabalgando en el sepulcro de tu imperio.
¡Oh, noche eterna
que despiertas los miedos y haces revivir las voces que,
pobres ingenuos, creímos extintas!
Ni Sansón pudiera con la gravedad de tu tiranía,
de tu indolente semblante
que el más desabrido lamento llegare a inmutar.
En la insondable forma de tu ser hago quimeras
dando vueltas en torno a uno, como una bestia,
tratando inútilmente de escapar a mi sombra
hasta atacarla, hasta el paroxismo.
¡Ten para el túmulo que levante tu altar
el polvo, la ceniza de este tu vencido
y quede mi alma en paz!
12/3/07
1/3/07
III
Poesía es el soplo que os eleva
surtidores de amapolas por los aires
que sin venir ya vais
a vuestro antojo, liberándome.
23/2/07
Un sencillo principio liberal
Una economía en libre competencia es el mayor reto de cualquier opción liberal: adelgazar drásticamente el Estado, ya que esa es la mejor y más rápida manera de tecnificarlo y de moralizarlo. Una tarea ardua, en efecto. Crear economías de mercado, de reglas simples, claras y equitativas, en las que el éxito y el fracaso dependan del consumidor, jamás y en ningún caso del burócrata.
19/2/07
Nace el Club Liberal Español
El pasado jueves día 15 de febrero presentamos el Club Liberal Español en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Si te sabes ciudadano, no dudes en contactar con nosotros.
18/2/07
...sea por Andalucía libre, España y la Humanidad.
Con la Segunda Modernización de Andalucía (¿dónde quedó la primera?) una segunda ola de andaluces se precipitó más allá de Despeñaperros.
Los andaluces que vivimos (y trabajamos, porque los andaluces trabajamos) fuera de nuestros pueblos, de nuestras ciudades, volveremos un día, tarde o temprano. Las oportunidades que a manos llenas se conceden a las minorías (si alguien tiene complejos ante esta afirmación se los disiparé de buen grado) son las mismas que se nos negaron y niegan a quienes con más de treinta y cinco años no dejamos de esforzarnos, de tratar de ascender en la meritocracia de la empresa privada o en la administración, de vivir de alquiler y de pagar impuestos para que a otros disfruten de las mieles de la ¿democracia? a base de pisos de protección oficial y demás ayudas a go-gó.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
