Blog de Juan Luis Miranda

22/7/08

Karadzic

Radovan Karadzic está ya en manos de la justicia. Dice a esta hora elpais.es: Cae Radovan Karadzic, el Carnicero de Sarajevo. No digo yo que no sea culpable -10.000 muertos se apuntan bajo su responsabilidad-, pero coincidirán conmigo en que esta historia ya nos suena de antes. La izquierda de Armani -europea y norteamericana- tan dispuesta siempre a socorrer a sus verdugos de cámara, obviará los crímenes cometidos por Izetbegovic y sus mujaidines en pos de aún no se sabe muy bien que nueva nación islámica que, a nadie se le debería escapar, hubiese sido la cabeza de puente del islam en el centro de Europa y el no menos relevante cerco a la república laica de Turquía, tan ambicionada por esta religión de paz, amor y concordia. Y es que, frente al ejército de Karadzic -encabezado por el también prófugo Mladic- el 90% del ejército bosnio era musulmán, y ya sabemos cómo prejuicia esta confesión a sus enemigos, más aún con la inestimable ayuda de algún siempre presto tonto útil.
Frente a aquella verdadera cruzada, aquel líder internacional, Felipe González, junto a sus colegas europeos encabezados por el farsante de Javier Solana (mis excusas a sus sobrinos, a quienes aprecio) se pusieron la venda en los ojos hasta que, una vez el Tío Sam les sacó por enésima vez la basura del jardín, corrieran tras el fulgor de la medalla en la solapa y con los dólares de la reconstrucción en el bolsillo. Más lejos, aunque más cerca de nuestro corazón, las victimas de Fidel Castro se siguen contando por decenas de miles, cuando comenzó fusilando a más de diez mil personas e imponiendo la pena capital, sin contar las miles que han perecido ahogadas en el mar huyendo de Cuba y las que se han podrido y se pudren en la cárceles castristas. La izquierda, a lo suyo, que es la discriminación positiva y el relativismo arbitrario y así. Ni De Juana, ni Ahmadineyad, ni Castro. El más sanguinario, Karadzic. Al tiempo. Porque ya lo dijo ese faro de luz de nuestra izquierda, el camarada Stalin: la muerte de un hombre es una tragedia; la muerte de miles, una estadística. Según convenga.

19/7/08

Consejos audiovisuales

Reza la exposición de motivos de la ley que crea el Consejo Audiovisual de Andalucía: En las sociedades avanzadas, los medios de comunicación audiovisual están alcanzando una creciente influencia en la vida y la formación de los ciudadanos, en sus modos de pensar y de valorar.
En este punto cabría decir: ¿Y? ¿A usted que narices le importa, señora Junta de Andalucía? O sea, que ya estaban tardando en intervenir para maniatar a los medios (artículo 1) Chaves, Arenas (si, el aguador de Aznar y hoy de Rajoy) y el donnadie que desgobierna los restos de Izquierda Unida en Andalucía.
En una democracia que merezca tal nombre, este engendro no hubiera pasado ni la prueba del algodón, pero en esta España se planta -y ya veremos si rebasa- en el ámbito del Constitucional, aún siendo como es diáfano el artículo 26 de la Constitución Española, el cual prohibe los tribunales de honor. Cierto, es verdad, el Estatuto Catalán... ya ya. Y las airadas protestas de los medios europeos y españoles de entonces... ya ya, claro... la actualidad manda... ya ya... y campeones de Europa.... unánimes, todos los medios se han hecho eco del gol de Zapatero, digo de Torres...
No os perdáis a los miembros y miembras. Mientras sus currículas ellas las engalanan mentando a su progenie, ellos se limitan a nombrar sus méritos profesionales. Vamos, pasando por ser poco más que unos mansos (Sr. Bretón Besnier, un hombre de derechas como usted, sin mentar a su chiquillería). Buenas paridoras y buenas gobernantas. Como Isabel la Católica.

18/7/08

MINORIAS y minorías

Una foto de hoy con ojos de ayer, cuando una minoría se apartó del poder para que una mayoría se reivindicara por fin en sus derechos y libertades. El respeto a las minorías, -culturales, políticas o religiosas- era entonces el slogan de cada día. No se había instalado aún en las gentes y en la casta política el lenguaje y las formas de lo políticamente correcto, la excepción no hacía la norma y ésta proveía de sus efectos, como borrasca de otoño, a todos por igual. El artículo 1 de la Ley para la Reforma Política fue un ejemplo. Eran los años de plomo, pero todos los actos tenían un fin último: el imperio de la ley.
De entonces a hoy, hemos ido -con nuestro voto lo hacemos- construyendo un ordenamiento jurídico en el que paulatinamente cualquier reivindicación ha ido haciendo minoría, donde cualquier excepción pervierte la necesaria y exigible generalidad de la norma. Es la dictadura de lo políticamente correcto, aplicada a través de una de las más eficientes armas de combate ideológico: la autocensura. En nuestra minoría absoluta, afirmemos no ser iguales a nadie. Únicamente ante la ley nos debemos a ese rasero. Mas ¿qué ley? España, cuna de héroes. Los de hoy, anónimos sin necesidad de declararse homosexuales, nacionalistas o inmigrantes, se obstinan en ser y sentirse, ante todos y humildemente por encima de todo, ciudadanos.

6/2/08

Autorretrato

Señor, soy tu dios niño altivo
de indecorosa potencia.
¿Me culpas por ello?

¿Acaso no dijiste -recuérdalo-
paternal a mi oído: busca en ti
para venir a mi?

Era -así lo creí- esa gozosa ansia
de verme, como junco leve
embebido en tu caudal floreado.

21/1/08

Jenny Ekholm IV

Corriste -¡tú tan niña
yo un loco!- riendo
a mi cama calma.
.
Se me paró el corazón
.
Pregunté ¿qué eres?
Nothing. Hondo
arribando hasta mi boca
un beso nos desnudó.
.
Partiste de madrugada
en añicos mi corazón.