Blog de Juan Luis Miranda

19/7/08

Consejos audiovisuales

Reza la exposición de motivos de la ley que crea el Consejo Audiovisual de Andalucía: En las sociedades avanzadas, los medios de comunicación audiovisual están alcanzando una creciente influencia en la vida y la formación de los ciudadanos, en sus modos de pensar y de valorar.
En este punto cabría decir: ¿Y? ¿A usted que narices le importa, señora Junta de Andalucía? O sea, que ya estaban tardando en intervenir para maniatar a los medios (artículo 1) Chaves, Arenas (si, el aguador de Aznar y hoy de Rajoy) y el donnadie que desgobierna los restos de Izquierda Unida en Andalucía.
En una democracia que merezca tal nombre, este engendro no hubiera pasado ni la prueba del algodón, pero en esta España se planta -y ya veremos si rebasa- en el ámbito del Constitucional, aún siendo como es diáfano el artículo 26 de la Constitución Española, el cual prohibe los tribunales de honor. Cierto, es verdad, el Estatuto Catalán... ya ya. Y las airadas protestas de los medios europeos y españoles de entonces... ya ya, claro... la actualidad manda... ya ya... y campeones de Europa.... unánimes, todos los medios se han hecho eco del gol de Zapatero, digo de Torres...
No os perdáis a los miembros y miembras. Mientras sus currículas ellas las engalanan mentando a su progenie, ellos se limitan a nombrar sus méritos profesionales. Vamos, pasando por ser poco más que unos mansos (Sr. Bretón Besnier, un hombre de derechas como usted, sin mentar a su chiquillería). Buenas paridoras y buenas gobernantas. Como Isabel la Católica.

18/7/08

MINORIAS y minorías

Una foto de hoy con ojos de ayer, cuando una minoría se apartó del poder para que una mayoría se reivindicara por fin en sus derechos y libertades. El respeto a las minorías, -culturales, políticas o religiosas- era entonces el slogan de cada día. No se había instalado aún en las gentes y en la casta política el lenguaje y las formas de lo políticamente correcto, la excepción no hacía la norma y ésta proveía de sus efectos, como borrasca de otoño, a todos por igual. El artículo 1 de la Ley para la Reforma Política fue un ejemplo. Eran los años de plomo, pero todos los actos tenían un fin último: el imperio de la ley.
De entonces a hoy, hemos ido -con nuestro voto lo hacemos- construyendo un ordenamiento jurídico en el que paulatinamente cualquier reivindicación ha ido haciendo minoría, donde cualquier excepción pervierte la necesaria y exigible generalidad de la norma. Es la dictadura de lo políticamente correcto, aplicada a través de una de las más eficientes armas de combate ideológico: la autocensura. En nuestra minoría absoluta, afirmemos no ser iguales a nadie. Únicamente ante la ley nos debemos a ese rasero. Mas ¿qué ley? España, cuna de héroes. Los de hoy, anónimos sin necesidad de declararse homosexuales, nacionalistas o inmigrantes, se obstinan en ser y sentirse, ante todos y humildemente por encima de todo, ciudadanos.

6/2/08

Autorretrato

Señor, soy tu dios niño altivo
de indecorosa potencia.
¿Me culpas por ello?

¿Acaso no dijiste -recuérdalo-
paternal a mi oído: busca en ti
para venir a mi?

Era -así lo creí- esa gozosa ansia
de verme, como junco leve
embebido en tu caudal floreado.

21/1/08

Jenny Ekholm IV

Corriste -¡tú tan niña
yo un loco!- riendo
a mi cama calma.
.
Se me paró el corazón
.
Pregunté ¿qué eres?
Nothing. Hondo
arribando hasta mi boca
un beso nos desnudó.
.
Partiste de madrugada
en añicos mi corazón.

10/1/08

Resurrección

Aún en estos vagos días
cuando el caer de las horas se deshace
en manantial de otroras memorias vencidas,
advierto la piel demudada en áspera coraza
-a causa de no sé bien qué otoño inesperado-
y no me reconozco.
.
¿Qué clase de dios
se habrá arrastrado hasta aquí veladamente
visitándome con tanta furia? ¡Sólo dentro hallará
un solar de flores secas, podres brotes de cuando amaba
y en su explosión me agitaba y cruzaba de bergantines
atestados de gozosas ansias!
.
¿Qué clase de dolor
será éste que mi pecho inflama
hasta asfixiarme en la toda vacuidad?
¿Será la consciencia del fulgor perdido,
las amantes que ya no son
y no serán?
.
¿Habría mi sombra de reidearse
dando a esta sola estancia
perfiles de nada? ¿De los rincones
surtirían como infolios, nítidos
estallidos de noche eterna....
.
(el mañana está siempre por llegar)
.
...hasta ahí fuera?
Todo sea, quizá sea
por no apagarme.