Blog de Juan Luis Miranda

15/11/06

Educación para la villanía

Equivoca Norberg su análisis respecto a la nueva ley de educación cuando felicita a la izquierda española por este avance liberalizador. La asignatura de enseñaza de la Religión Católica pasa a ser de carácter voluntario, mas no como fruto de una conquista de la sociedad civil tendente a la laicidad en la escuela pública, como sería deseable, sino como otra imposición del Gobierno social-nacionalista para abrir paso a la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, remedo progre de la franquista Formación del Espíritu Nacional.
Desaparecido el conflicto ciudadano-estado, la paz perpetua ha llegado. Orientado adecuadamente, este despojo de ciudadano disfrutará de una existencia sin contradicción posible entre el propio pensamiento y la realidad percibida. Un mundo feliz.

12/11/06

¿España mayor de edad?

En muchos ámbitos Cataluña ha sido pionera en el progreso de España. Con Ciutadans también ahora, y está de enhorabuena, esto es, sus votantes en Cataluña. Han conocido las sombras y el silencio y dando un paso al frente han dicho basta. Su logro tangibiliza una cadena de esfuerzos comunes para el definitivo eclipse de una clase política incompatible ideológica con los nuevos retos que la realidad catalana exige.
Ciutadans es la piedra visible en Cataluña, y bajo ella miles de ciudadanos, asociaciones, colectivos en toda España son y quieren ser también partícipes de ese éxito. Nada ya les detendrá hasta ver cumplido su deseo. Recuperar el imperio de la ley y el normal funcionamiento de las instituciones en una España unida y solidaria. Ese es el principal objetivo. Una administración dirigida por conciudadanos, y no por una casta que en este día queda, así la izquierda como el nacionalismo, dibujada como siempre de espaldas a la realidad, mientras el PP se coloca de perfil sin saber bien qué decir. Decidamos por nosotros mismos.

La casa (a Verónica L.G.)

He comprado una casa
con su puerta blanca y su cielo azul,
techo de pizarra y banco verde
donde se posarán los gorriones
en primavera.

Compré un tostador
de enchufe inglés, ¡tan raro!
Así tendré una excusa
para mañana,
cualquier mañana,
llevarte a la boca un beso
con qué besarte.

Y me ataré a tu cuello
y, riendo,
me dirás: ¡ya vale!

Nuestra casa tiene
un porche donde sentarme
a esperar que vuelvas,
imaginándote.

Y así quedarme solo,
quedarme así un instante
por creer que has vuelto a casa
y regresarte.

Y me ataré a tu cuello
y, riendo,
me dirás: ¡ya vale!

Te lloraré pronto
cuando me faltes.
He comprado una manta
para arroparme.

Canto a morir VI


Me alimente de su luz mientras me extingo
y cubra estos despojos, esta pena
que habla del otoño antiguo, de las noches
que en silencio viera
caer como hojas secas al olvido.

Hojas secas son
su corazón y el mío.

Canto a morir IV


En primavera abril
y entre los lirios nichos
de memoria desplegada
yacen
en aromas intensos a la médula
arraigadas. Prisioneras
las cariátides de antaño
esperan.